Últimas noticias del pacífico colombiano, Colombia y el mundo.
El Senado colombiano dice adiós al matrimonio infantil con la Ley “Son niñas, no esposas”
El Senado colombiano aprueba una ley histórica que prohíbe el matrimonio infantil, eliminando una práctica legal desde 1887. Con la iniciativa “Son niñas, no esposas”, el país avanza en la protección de niños y adolescentes, garantizándoles oportunidades de desarrollo sin matrimonios forzosos. Ahora, solo falta la sanción presidencial para que la ley entre en vigor.
No más matrimonios a temprana edad / Recuperado del Senado de la República vía X
Compartir en
El 13 de noviembre de 2024, el Senado de Colombia hizo historia al aprobar, de manera unánime, el cuarto debate del proyecto de ley que prohíbe el matrimonio con menores de edad. Antes de esta decisión, el Código Civil vigente desde 1887 permitía las uniones matrimoniales desde los 14 años, siempre que contaran con la aprobación de los padres.
«El matrimonio infantil no es exclusivo de las comunidades indígenas, pero el proyecto lo prohíbe a todo el mundo, pero hay usos y costumbres que deben cambiarse con pedagogía porque no es lo mismo la pedagogía en la comunidad campesina, urbana o indígena es una diferenciación que le corresponde a la política pública.»
— Clara López Obregón
Las principales ponentes y autoras de este proyecto de ley fueron Clara López, Alexandra Vásquez y Jennifer Pedraza, quienes lograron sacar a Colombia de la lista de países que permitían el matrimonio infantil. Según un análisis de UNICEF sobre matrimonios infantiles y uniones tempranas, Colombia ocupaba el puesto número 20 en esta problemática. Sin embargo, para que esta ley entre en vigor, aún falta la sanción presidencial por parte del Jefe de Estado Gustavo Petro.
Saludamos la aprobación del proyecto de ley que elimina en el país el matrimonio infantil, las uniones maritales de hecho y las uniones tempranas y forzosas (MIUT), una medida que fortalece la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el país. pic.twitter.com/ihQNbpjbrf
La ley, denominada “Son niñas, no esposas”, no solo prohíbe el matrimonio infantil, sino que también establece un programa integral de apoyo para niños, niñas y adolescentes. Este programa busca ofrecer alternativas de vida y acompañamiento en el desarrollo de sus proyectos. Durante la discusión del proyecto, una polémica surgió alrededor de la canción “+57” de Karol G, quien decidió cambiar la letra de “mamacita desde los fourteen” a “mamacita desde los eighteen”, en respuesta a las críticas recibidas por la referencia a la edad.
GIPHY App Key not set. Please check settings